17/4/2018 0 Comments Por qué SSI?Antes de nada: odio las discusiones sobre asociaciones. No pertenezco a ninguna secta y no tengo ninguna relación emocional o religiosa con ninguna asociación de buceo. Me gustan los buceadores que saben lo que hacen y los que saben lo que no saben. Me gustan los instructores de buceo que se toman en serio su trabajo y se esfuerzan al máximo para que sus alumnos aprendan a bucear bien. Y me sacan de quicio aquellos que solo ven dólares y les da igual todo lo demás. Yo no vendo tarjetas de plástico, sino formación. Con tarjeta o sin ella, me da igual. Y buceo con buceadores, independientemente de la abreviatura que figure en su tarjeta.
Sin embargo, como instructora de buceo y como centro, necesito una asociación de buceo. Para poder hacer lo que quiero, para conseguir material asequible y fiable, para tener unos estándares que me respalden sin crear problemas adicionales, SSI se ha convertido en mi asociación favorita en los últimos años. Empecé por obligación en un centro SSI, para el que tenía que hacer cross. Bueno... En aquel entonces, ni el material ni el sistema online eran especialmente convincentes, todo estaba un poco anticuado y parecía más bien una imitación barata. Al principio, con La Palma Diving, solo volví a SSI porque no era fácil conseguir los libros, mientras que SSI podía suministrarlos de forma fiable. Más bien fue el mal menor que amor a primera vista... En los últimos años han cambiado muchas cosas. A una velocidad increíble, se han modernizado todos los materiales de formación, la gestión online funciona de forma sencilla y fiable, y el apoyo a los centros de buceo y profesionales afiliados es realmente ejemplar: mi último asistente de instructor obtuvo su certificación menos de una hora después de enviar los documentos por correo electrónico. Que alguien lo intente... Con el tiempo, he descubierto que es realmente fácil y agradable trabajar con SSI. Claro que también lo es con otros, pero hay algunos puntos que me convencen:
Y como con el tiempo me ha convencido, después de 10 años como instructora de buceo a tiempo completo, me pareció que ya era hora de convertirme en instructora de instructores. Después de nueve días en un hotel aislado y rodeado de nada más que desierto en Egipto (¡NUNCA me iría de vacaciones así...), lo conseguí. Así que ahora puedo formar a instructores de buceo, puedo elegir a mis propios empleados y, con suerte, conseguir algunos más. Puedo hacer crossover para otros instructores y centros de buceo que se dan cuenta de lo fácil que puede ser. Pero claro, primero he vuelto a hacer unas cuantas inmersiones de prueba, y se me da bastante bien :-) Y, por supuesto, sigo disfrutando buceando y trabajando con todos aquellos que comparten mi pasión por los peces de colores, los paisajes espectaculares y la tranquilidad bajo el agua, porque me sigue dando igual qué combinación de letras hay en tu tarjeta.
0 Comments
|